VI CONGRESO DE EDUCADORES CRISTIANOS "MAESTROS AL RESCATE"

  • ⚠️Cupos Limitados

    🎟 Presencial: S/ 90 hasta 23 octubre.
    (luego S/. 100)

    💻 Virtual – ZOOM S/50
  • Extranjero $ 30

REGISTRO VI CONGRESO


  • SUBA AQUÍ SU VOUCHER DE PAGO.
  • EL NÚMERO DE OPERACIÓN APARECE EN SU VOUCHER DE PAGO.

  • Talleres:

    Elija el taller que desea recibir según su horario.
    - Taller #1: 8:30 a.m. a 11:00 a.m.
    - Taller #2: 11:30 a.m. a 2:00 p.m.
    IMPORTANTE:
    Los talleres de realizarán el 2do día de Congreso (29/10); Únicamente en modalidad presencial.
    9:00 a.m. a 11:30 a.m. (Elija solo 1)
    12:00 p.m. a 2:30 p.m. (Elija solo 1)

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
: Meses
: Días
: Horas
: Minutos
Segundos

Acerca del evento

Programa del evento

en esta sección podrá ver la programación que existe del evento.

8:00 am Ingreso

Ingreso y Registro

9:20 am Devocional

Devocional

9:40 Apertura

Palabras de apertura

10:00 am Conferencia

Corazones dispuestos al rescate

Luis Meza Bocanegra

-¿Qué entendemos por rescate?
-¿Cómo lo aplicamos al campo espiritual?
-¿De qué cosas o situaciones, que hoy viven nuestros niños y adolescentes, tienen que ser rescatados?
-¿Por qué es importante que nosotros como maestros tengamos corazones dispuestos para ir al rescate de nuestros niños y adolescentes?
-¿Qué impide la disposición y disponibilidad de los maestros? ¿cómo vencer esto?
-¿Qué puede ocurrir si somos negligentes e indiferentes y no estamos comprometidos con el rescate de nuestros niños y adolescentes?
-¿Qué estrategias debemos utilizar como maestros cristianos, para ir al rescate de nuestros niños y adolescentes?

Mateo 20:28,Efesios 1:7, salmos 49:7 -8 1 Timoteo 2:6,1 Juan 4.9-10 y Colosenses 1:13, 14.

11:00 am Conferencia

DOS SALVAVIDAS: EL PENSAMIENTO CRÍTICO Y LAS CONVICCIONES

Howard Andruejol
12:00 pm Conferencia

CONFERENCIA MENTOR O COACH… ¿QUIÉN IRÁ AL RESCATE?

Ps. Oscar Ugarte

-¿Qué es un mentor y para qué sirve? Ejemplos con el trabajo de los maestros de escuela dominical.
-¿Qué es un coach y para qué sirve? Ejemplos con el trabajo de los maestros de escuela dominical.
-¿Cuál es la diferencia entre coach y mentor?
-¿Cuál conviene ser un mentor o un coach para ir al rescate de los niños y adolescentes?¿ o son los dos?
-¿Qué dice la palabra de Dios sobre ser un mentor o coach? Ejemplos

1:00 pm Refrigerio

Refrigerio

3:00 pm Conferencia

Principios Pedagógicos

Dra. Julissa Oyanguren

-¿Qué son los principios pedagógicos
-¿Cuáles son los principios pedagógicos?
-¿Cómo aplicarlos en la Escuela Dominical?
-¿Cuáles son las ventajas y el crecimiento que obtendrán los niños y adolescentes, cuando sus maestros apliquen los principios pedagógicos?
-¿Cuál es el fundamento bíblico de los principios pedagógicos?
-¿Cuáles son las consecuencias de no tomar en cuenta estos principios?

4:00 pm Conferencia

Entendiendo el cerebro del niño y el adolescente para educar mejor

Dra. Luz Marina Sito Justiniano

-Factores que influyen en el desarrollo del cerebro? ¿Todos los niños tienen potencial para aprender?
-¿Cómo funciona el cerebro del niño y del adolescente?
-¿Cómo aprende el cerebro de acuerdo a la edad? Métodos o estrategias más adecuadas de acuerdo a la edad del niño o adolescente.
-¿Qué otras cosas deben tomar en cuenta los maestros para enseñar mejor, respecto al funcionamiento del cerebro?
-¿Qué daña el funcionamiento del cerebro en el niño y del adolescente, perjudicando su aprendizaje?
-¿Cuáles son las desventajas que tendremos como maestros de Escuela Dominical al no entender el funcionamiento del cerebro en nuestros niños y adolescentes?

5:00 pm Break

Break

6:00 pm Conferencia

Rescatando una generación misionera

EQUIPO DIRECTIVO: Juana,Techi y Angelica
7:00 pm Panel

Al rescate de la globalización cultural anticristiana

Dra Mariella Bianchi, Ps Luis Herrera, Ps. Arturo Aguayo

-¿Qué es la globalización cultural?
Ejemplos
-¿Cuál es el impacto de la globalización cultural en el mundo, con respecto al desarrollo de las redes, comunicación, con los conocimientos, a las ideologías, educación, religión, economía etc ?
-¿Qué factores favorecen la globalización cultural y cuáles son sus intereses?
-¿De que manera la globalización cultural está atacando a la iglesia y la educación cristiana en los niños y adolescentes?
-¿Qué deben hacer los maestros de escuela dominical ante esta situación?

8:00 pm Conferencia

Mi identidad: Escogiendo la verdad en una cultura de confusión

Creous y Elizabeth Ramdath
Taller

Gestión en la Escuela Dominical (Nivel 1)

Jhennifer Sandoval

– Metodología del trabajo en equipo.
– FODA
– Perfil del maestro
– Organización de la Escuela dominical (Organigrama)
– Documentación básica :
Ficha de datos del maestro
Ficha de datos del alumno,
acta de compromiso del maestro, rol de :clases,actividades y ayuno.
– Elaboración del Plan Anual de la Escuela Dominical .
– Beneficios del uso de la guías dominicales

Taller

Gestión en la Escuela Dominical (Nivel 2)

Ismael Peralta

– Organización de eventos: Proyecto, comisiones, documentación, permisos
(confraternidad, show, campaña,
retiro, coro, ayuno de niños y adolescentes, etc.)
– Documentación (ficha de observación, ficha de diagnóstico)
– Administración de la Escuela Dominical
– Programación curricular del FOCNA

Taller

Idiomas y misiones en la E. D.

Ismael Peralta

– ¿Cuál es la importancia de enseñar los idiomas a los niños?
– ¿Cuál es la importancia de las misiones en la escuela dominical?
– Proyecto formar la escuela de la misiones e idioma en la iglesia.
– ¿Cómo podemos iniciar un taller de idiomas Inglés en nuestras zonas de trabajos, talleres de idiomas en EBDV y/0 Escuelas de extensión?
– La importancia que un maestro de Escuela dominical adquiera la capacidad de dominar el idioma inglés para su proyectos evangelísticos y misioneros.

Taller

Formación del coro de niños

Sharon García

– Importancia del coro en la formación integral del niño y del adolescente
– Organización: Coordinación con el pastor, presentarle el Proyecto, requisitos, inversión, beneficios, cronograma, etc.
– Selección de voces
– Selección del repertorio
– Ejercicios, técnica, etc.

Taller

Desarrollo de las habilidades blandas en el niño y el adolescente

Luis Delgado

– ¿Qué son las habilidades blandas ¿Para que sirven?
– ¿Cuales son las habilidades blandas? ¿Como se aprenden? Ejemplos
– ¿Cómo desarrollar habilidades blandas en los niños y adolescentes de la escuela dominical?
– ¿Cómo influye el desarrollo de las habilidades blandas en la vida espiritual de los alumnos?

Taller

Organización de eventos infantiles con propósito

Keiklin Cárdenas y Miguel Güibin

– ¿Qué son los eventos infantiles?
– ¿Cuáles son los eventos infantiles que se puede realizar y en que ocasiones hacerlo?
– ¿Cuál es la importancia de los eventos infantiles?
– ¿Cuál es la diferencia entre eventos infantiles con propósito y show?
– Preparar un modelo de un proyecto de eventos infantiles
– Actividades y canciones con propósito

Taller

Organización de la sala cuna

Liz Tuanama Valera

– Perfil del maestro y los colaboradores
– Ambiente de enseñanza
– Material de enseñanza
– Metodología y estrategia

Taller

Consejería en temas de sexualidad de acuerdo a las edades de los niños y adolescentes.

Vilma Quispe

– Definición de Sexo y sexualidad
– ¿Qué información dar del tema según la edad de los niños? Y ¿cómo hacerlo?
– El enfoque del género y sus graves consecuencias
– Enfoque científico y bíblico de la sexualidad. La sexualidad y las emociones.
– Metodología y estrategias para hablar a los niños y a los adolescentes

Taller

La discapacidad y la inclusión en la E. D.

Breasley Burga

– Breve descripción de los casos más comunes
– ¿Cómo detectarlos y hablar con los padres?
– Atención a la diversidad
– Discapacidades, talentos excepcionales…
– Consejos para trabajar con ellos en el aula de Escuela Dominical (Inclusión)
– Estrategias, metodología y proyectos para ellos
– Apoyo a la familia desde la Escuela Dominical

Taller

Marketing creativo en la E.D.

Yesenia Matos y Lesly Sanchez

– ¿Qué es el marketing creativo?
– Importancia
– Estrategias, plataformas, conceptos básicos.
– ¿Cómo podemos aplicar el marketing creativo para dar a conocer el trabajo de – la Escuela Dominical en la comunidad ?
– ¿Que programas o tipos de diseño Podemos utilizar?
– Trabajo aplicativo

Taller

Counseling La técnica de la consejería

Raquel Alvarado de Argandoña

– ¿Qué es el counseling?
Principios básicos
– ¿Cómo realizar el counseling en la Escuela Dominical?
– Temas de consejería más comunes y cómo resolverlos
– Estudios de casos

Taller

Diseños de espacios para el aprendizaje

Jéssica Veliz

– ¿Como debe ser un espacio para el aprendizaje?
– ¿Cómo deben ser los espacios educativos: diseño y construcción?
– ¿Qué son los espacios innovadores para el aprendizaje?
– ¿Cómo podemos crear un espacio de aprendizaje en la escuela dominical?
– Elaboración de una maqueta piloto

Taller

Prevención del Abuso sexual del niño y el adolescente

Scarlett Pariamachi

– Sensibilización a los maestros
– Metodología y estrategias para hablar a los niños y a los adolescentes
– Historias bíblicas que se pueden enfocar a este tema.
– Trabajo de prevención:
Campañas,
conferencias,
charlas,
escuela para padres, etc.

Nuestros ponentes

En esta sección podrá ver la información de nuestros ponentes.

Rev. Luis Meza Bocanegra

Ps. Howard Andruejol

Ps. Oscar Ugarte

Dra. Julissa Oyanguren

Dra. Luz Marina Sito Justiniano

Psicoterapeuta, Docente.

Equipo Directivo FOCNA

Dra. Mariella Bianchi

Ps. Luis Herrera

Ps. Arturo Aguayo

Ps. Creous y Elizabeth Ramdath

Lic. Jhenifer Sandoval

Lic. Ismael Peralta

Gestor, Docente

Lic. Sharon García

Lic. Luis Delgado

Lic. Keiklin Cárdenas

Lic. Tuanama Valera

Lic. Vilma Quispe

Lic. Breasley Burga

Lic. Yesenia Matos

Diseñadora Gráfica

Lesly Anabel Sanchez Rodriguez

Ing. de Diseño Gráfico

Lic. Raquel Alvarado de Argandoña

Lic. Jéssica Velíz

Lic. Scarlett Pariamachi

Contáctanos

Puede contactarse con nosotros a través del siguiente formulario.